‘La kuk4’ de oro, le dicen a la curvelo en redes sociales

«La millonaria» suma de cien millones de pesos ($100.000.000) que le ofrecieron a Natalia Curvelo para que se volviera «prepago», despertó toda clase de comentarios en las redes. En una candente entrevista con el reconocido periodista Victor Sánchez, la cantante reveló que le han hecho todo tipo de ofrecimientos indecentes. Asi lo reveló la joven … Leer más

Colados en Malambo, Rafa Perez y su esposa Milagros se vacunaron

Colados en Malambo, Rafa Perez y su esposa Milagros se vacunaron. En el ojo del huracán se encuentra el cantante de música vallenata Rafael Pérez Tortello, de 36 años, luego de que al parecer el y su esposa se habrían ‘colados’ en el proceso de vacunación contra el coronavirus que se adelanta en Colombia. El … Leer más

Zona 8, lanzará este viernes 16 de abril el video de la canción ‘Bidi bidi bom bom’

Zona 8, lanzará este viernes 16 de abril el video de la canción ‘Bidi bidi bom bom’

Con su magia musical, Zona 8, lanzará este viernes 16 de abril el video musical del sencillo ‘Bidi bidi bom bom’, que se grabó en Valledupar, y que ha generado una gran expectativa en el mundo vallenato. Zona 8, es la agrupación liderada por el acordeonero, compositor y productor Rolando Ochoa, con el canto de … Leer más

31 de diciembre, lanzamiento en vivo de «las locuras mías» de Silvestre Dangond

Silvestre Dangond despedirá el año con un concierto virtual el 31 de diciembre desde Barranquilla.

Silvestre Dangond despedirá el año con un concierto virtual el 31 de diciembre desde Barranquilla. 5 de Diciembre, fecha de lanzamiento de «las locuras mías» Silvestre Dangond despedirá el año 2020 con un concierto virtual que se realizará el 31 de diciembre desde Barranquilla para darle la mejor bienvenida al año 2021. En este concierto … Leer más

5 de diciembre, la fecha del lanzamiento del álbum ‘Las locuras mías’

5 de diciembre, la fecha del lanzamiento del álbum 'Las locuras mías'

Silvestre Dangond lanzaría su álbum ‘Las locuras mías’ el sábado 5 de diciembre y a finales de ese mes realizaría otro concierto virtual. El cantante Silvestre Dangond lanzaría su álbum ‘Las locuras mías’ el sábado 5 de diciembre y a finales de ese mes, realizaría un segundo concierto virtual con el nuevo repertorio musical al … Leer más

Elder Dayán, artista estelar del gran concierto ‘Recordando al Cacique’

Elder Dayán, artista estelar del gran concierto 'Recordando al Cacique'

Gran expectativa ha generado el concierto presencial y virtual ‘Recordando a Cacique’ que tendrá como artista estelar al cantante Elder Dayán programado para el viernes 4 de diciembre en la discoteca Trucupey en Barranquilla. En este escenario el joven cantante Elder Dayán, hijo del inmortal Diomedes Diaz, estará acompañado por una excelente nómina de acordeoneros: … Leer más

Concierto histórico, así fue el concierto de Silvestre Dangond

Histórico, así fue el concierto virtual de Silvestre Dangond

Histórico, fuera de serie y sobrepasando todas las expectativas, así fue el concierto virtual de Silvestre Dangond realizado el sábado 21 de noviembre en el Pueblito Vallenato, a orillas del río Guatapurí en Valledupar y con la imponente escultura de fondo de la Sirena Vallenata, toda una leyenda. A las 8 de la noche comenzó … Leer más

26 años de la muerte de Juancho Rois: la tragedia no cesa en el vallenato

En medio del dolor de la trágica muerte de Romualdo Brito con la que nos levantamos el día de ayer, conmemoramos hoy la muerte, también en trágicas circunstancias de Juancho Rois, que este 21 noviembre cumple 26 años de muerto. Ver: Romualdo Brito fallece en fatal accidente de transito en las vías del Cesar.



26 AÑOS DE LA MUERTE DE JUANCHO ROIS: LA TRAGEDIA NO CESA EN EL VALLENATO.

Por: Juan Carlos Berrio Ospino.

Corría el mes de noviembre de 1994, se rumoraba que Juancho y Diomedes habían comenzado a tener los típicos inconvenientes por los cuales atraviesan a veces la dupla cantante – acordeonero en los conjuntos vallenatos, es casi un ciclo natural que en últimas termina siempre con la separación musical de la pareja. En la segunda unión (la primera fue en el año 1978 y grabaron un solo álbum: La locura) Diomedes y Juancho grabaron 7 álbumes, desde el año 1988 hasta 1994. Fueron quizá los años de mayor éxito de Diomedes, y conformó junto con Juancho la que para muchos ha sido hasta el día de hoy, la mejor unión del vallenato. Pero para finales del año 1994 lo que se vislumbraba con mayor posibilidad era que para el próximo álbum no grabarían juntos, entre otras cosas porque Juancho tenía pensado poner a andar su proyecto del vallerengue, una mezcla de su invención,  en la que se fusionan vallenato y merengue, donde el acordeón jugaba un papel preponderante, pero la vida no le alcanzó para materializarla. Sony Music la hizo realidad póstumamente.

La agrupación se encontraba finalizando una exitosa gira por Venezuela, donde también eran venerados con la misma devoción que en Colombia. Al finalizar las presentaciones fueron requeridos para amenizar una parranda muy bien remunera a unos narcotraficantes en la ciudad de El Tigre, en el estado Anzoátegui. Diomedes no asistiría a la fatídica cita, porque Enaldo Barrera más conocido como “Diomedito” y reconocido imitador del Cacique, auspiciaría esa vez como cantante. Ver: Romualdo Brito fallece en fatal accidente de transito en las vías del Cesar.

Por contratiempos el grupo de músicos salió tarde del aeropuerto de Caracas, despegaron en una avioneta Cessna Piper YV-628P con capacidad para 4 personas, sin embargo se embarcaron 6: el piloto y Juancho Rois, que iban en la parte delantera de la aeronave. En las sillas detrás de ellos venían Rangel «El maño» Torres, bajista de la agrupación y Eudes Granados, Técnico en acordeones; y en la parte de atrás, en el espacio dispuesto como maletero, lo acondicionaron para acomodar a Jesualdo “El Zurdo” Ustariz, eterno guacharaquero de la agrupación y Rodolfo «Tito» Castilla, cajero y cuñado de Diomedes y quien es la persona que narra esta historia en el video que acompaña a esta nota.

Debido al retraso en la salida llegaron a El Tigre más o menos a las 7:00 de la noche, el aeropuerto ya estaba cerrado y el piloto no pudo ubicar el lugar para el aterrizaje porque las luces de la pista ya habían sido apagadas, lo cual imposibilitó la maniobra. A pocos minutos se encontraba el aeropuerto internacional de Puerto de la Cruz, sin embargo el piloto se negó a desviarse ya que por su prontuario delictivo al servicio de los narcos, era requerido por la DEA y tuvo miedo de ser capturado y posteriormente extraditado. Decidió entonces aterrizar de emergencia en una autopista cercana, para esta maniobra sobrevoló el sector emitiendo señales de emergencia para alertar a los vehículos que a esa hora transitaban por la carretera, para posteriormente descender. Cuando la aeronave venía acercándose a tierra, se les atravesó una torre de energía que no tenía en funcionamiento las luces de advertencia que alertan a los pilotos de la presencia de estas estructuras. Una de las alas golpeó la torre, el piloto perdió el control de la avioneta y se precipitaron a tierra.

El piloto y Eudes Granados murieron en el lugar del accidente, Juancho y El Maño alcanzaron a llegar a un hospital cercano donde fallecieron, y Tito y el Zurdo sobrevivieron milagrosamente y durante todo este tiempo han documentado los detalles de este fatídico accidente.

Juancho sería enterrado el 23 de noviembre en su natal San Juan del Cesar, dejando un profundo luto y dolor en el país vallenato. El siguiente álbum de Diomedes sería grabado por un jovencito de nombre Iván Zuleta que contaba apenas con 19 años. El trabajo discográfico se tituló “Un canto celestial” y traía una canción con el mismo nombre compuesta por Diomedes en honor a Juancho y a los demás músicos perecidos en el accidente. Con la trágica muerte de Juancho Rois se seguía completando esa amplia estela de artistas vallenatos muertos en circunstancias accidentadas y funestas, como si un sino de desgracia se hubiese empeñado en perseguirlos, y que hoy, 26 años después, con la accidentada muerte del prolífico compositor Romualdo Brito, pareciera que aún no cesa su trágica e inexorable persecución.

26 AÑOS DE LA MUERTE DE JUANCHO ROIS: LA TRAGEDIA NO CESA EN EL VALLENATO.

 

 

Romualdo Brito fallece en fatal accidente de transito en las vías del Cesar

El compositor guajiro Romualdo Brito López, quien encontró en la música vallenata su mundo de inspiración, falleció luego de protagonizar un fatal accidente de tránsito en la mañana de este viernes. Junto al creador de éxitos como ‘El Santo Cachón’ popularizado por Los Embajadores del Vallenato, ‘La difunta’, que cantó Silvestre Dangond y ‘Esposa mía’ … Leer más

Asi van los preparativos del concierto de Silvestre Dangond en Valledupar

Asi van los preparativos del concierto de Silvestre Dangond en Valledupar

A buen ritmo avanzan los preparativos del concierto virtual de Silvestre Dangond, quien ya está ensayando con su agrupación mientras que, en el Pueblito Vallenato, a orillas del río Guatapurí en Valledupar, se adelanta el montaje de la tarima. El esperado concierto será el sábado 21 de noviembre a partir de las 8 de la … Leer más